CONSEJOS

Cómo evitar las picaduras de mosquitos en bebés

Las picaduras de mosquitos pueden ser molestas y, en algunos casos, provocar reacciones alérgicas en los más pequeños. Si te preguntas ‘¿por qué a mi bebé le pican los mosquitos?’, es importante conocer la mejor manera para evitar picaduras de mosquitos en bebés y proteger su piel delicada. Por este motivo, en este artículo te damos algunos consejos para evitar picaduras de mosquitos en bebés.

Usar ropa adecuada

El primer consejo que te podemos dar es que vistas a tu bebé con ropa que cubra la mayor parte de su cuerpo, ya que es una de las formas más efectivas de prevenir las picaduras. Por ello, opta por prendas de manga larga y pantalones largos de telas ligeras y transpirables. Además, ten en cuenta que los colores claros son preferibles, ya que los mosquitos se sienten más atraídos por los tonos oscuros.

Aplicar repelente adecuado para bebés

Si tu bebé tiene más de dos meses, puedes aplicar un spray repelente de insectos específico para su edad en zonas expuestas como brazos y piernas. Además, es muy importante que te asegures de que el repelente esté recomendado por pediatras y que contenga ingredientes seguros, como el aceite de eucalipto de limón o IR3535. Por supuesto, nunca apliques el repelente en la cara, las manos o cerca de la boca del bebé.

Mantener el entorno protegido

Crear un ambiente libre de mosquitos es fundamental para evitar picaduras. Usa mosquiteras en cunas, carritos y ventanas para impedir que los insectos entren en contacto con tu bebé. También puedes utilizar ventiladores, ya que el flujo de aire dificulta el vuelo de los mosquitos. Evita el agua estancada en casa, ya que es el lugar ideal para la reproducción de estos insectos. 

Todos estos y algunos más son los consejos para prevenir picaduras de mosquitos que te damos en este artículo del blog. 

Evitar las horas de mayor actividad de los mosquitos

Otro de los consejos que te recomendamos seguir para evitar picaduras de mosquito en tu bebé es que evites sus horas de mayor actividad. Es importante que sepas que los mosquitos son más activos al amanecer y al atardecer. Por tanto, si es posible, evita sacar a tu bebé al exterior durante estas horas, especialmente en áreas con vegetación densa o cerca de cuerpos de agua. En el caso de que necesites salir, sigue las recomendaciones de protección como el uso de ropa adecuada y repelente.

Usar métodos naturales de protección

Algunas opciones naturales pueden ayudar a mantener alejados a los mosquitos sin necesidad de químicos agresivos. Por ejemplo, colocar plantas como lavanda, citronela o albahaca en el hogar puede actuar como barrera natural. Además, el uso de aceites esenciales en difusores puede ayudar a repeler los insectos de forma segura.

Para terminar, también debes tener en cuenta que el fototipo de piel de tu bebé también puede afectar a la cantidad de veces que le piquen los mosquitos.

En resumen, proteger a un recién nacido de las picaduras de mosquitos en bebés es una prioridad para evitar molestias y posibles reacciones adversas, como una alergia. Además, especialmente en zonas expuestas como la cara o la oreja, es importante tomar más precauciones de lo habitual. En cualquier caso, siguiendo estos consejos, podrás mantener a tu bebé seguro y libre de picaduras.

CONTENIDO RELACIONADO

Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran

Cremas de Sol Ecran