CONSEJOS

¿Por qué salen lunares en la piel?

¿Por qué salen lunares en la piel?

Los lunares son pequeñas manchas pigmentadas que aparecen en nuestra piel a lo largo de la vida. Algunas personas nacen con ellos, mientras que en otras surgen con el tiempo debido a diversos factores. Aunque en la mayoría de los casos son inofensivos, es importante entender por qué salen lunares en la piel y cómo podemos protegernos para evitar su proliferación o posibles complicaciones.

Razones por las que salen los lunares

Empecemos por el principio: ¿por qué salen lunares en el cuerpo? Uno de los principales motivos por los que aparecen lunares en el cuerpo es la genética. Si en nuestra familia hay antecedentes de muchos lunares, es probable que también desarrollemos una gran cantidad a lo largo de nuestra vida. Esta predisposición hace que ciertas personas sean más propensas a tener lunares en distintas zonas, como la cara, el cuello o la espalda. Por tanto, dependiendo de tu fototipo de piel tendrás más probabilidades o menos de tener lunares. 

Otro factor determinante es la exposición al sol. Los lunares por el sol son comunes, ya que la radiación ultravioleta estimula la producción de melanina en la piel. Esta sustancia es la responsable del color de nuestra piel, pero cuando se acumula en un área específica, puede formar un lunar. Por este motivo, las zonas más expuestas, como la nariz y los brazos, suelen ser las más afectadas.

Por otro lado, los cambios hormonales también influyen en la aparición de lunares. Durante la adolescencia, el embarazo o la menopausia, es común notar que surgen nuevos lunares o que los ya existentes cambian de aspecto. Estas variaciones hormonales afectan a la producción de melanina y pueden provocar que ciertos lunares se oscurezcan o crezcan.

Para terminar, es importante mencionar que las verrugas y otras lesiones cutáneas pueden confundirse con lunares, pero no son lo mismo. Mientras que los lunares son acumulaciones de melanocitos, las verrugas están causadas por infecciones virales, como el virus del papiloma humano. Sin embargo, es importante vigilar cualquier crecimiento anormal en la piel y acudir a un dermatólogo si un lunar cambia de forma, color o tamaño.

¿Cómo evitar la aparición de lunares por el sol?

Ahora que ya sabes por qué salen lunares en la piel, veamos cómo evitar su aparición. Aunque no siempre es posible prevenir la aparición de manchas y de lunares, podemos seguir algunas recomendaciones para reducir el riesgo:

  • Usar protección solar diariamente: la radiación ultravioleta es una de las principales causas de la aparición de lunares. Aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 en la cara y el cuerpo ayuda a prevenir el daño en la piel.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: permanecer demasiado tiempo al sol, especialmente en horas de alta radiación, incrementa el riesgo de desarrollar lunares. Es recomendable usar ropa protectora, sombreros y gafas de sol para reducir la exposición.
  • Realizar revisiones dermatológicas: controlar los lunares existentes y detectar la aparición de nuevos es fundamental para la salud cutánea. Si un lunar cambia de forma, color o relieve, es importante consultar a un especialista.

¿Cómo proteger tus lunares del sol?

Con el fin de cuidar la piel y evitar que los lunares se oscurezcan o se conviertan en un problema dermatológico, es recomendable usar productos específicos:

  • Fluido protector antimanchas: ayuda a prevenir la aparición de nuevas manchas y protege los lunares del sol, evitando su oscurecimiento y reduciendo el riesgo de alteraciones cutáneas.
  • Protector solar para cara y escote: estas áreas están altamente expuestas al sol, por lo que aplicar un protector específico para estas zonas es clave para mantener la piel saludable y evitar la aparición de lunares.
  • Fluido protector anti-edad: además de proteger la piel del sol, este tipo de productos contienen ingredientes que previenen el envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una piel uniforme y sin manchas.

En cualquier caso, recuerda que en Ecran tenemos los mejores productos de protección solar facial, así que solo tienes que elegir el que mejor encaje contigo. 
Cuidar nuestra piel y proteger los lunares es fundamental para evitar complicaciones. Eso sí, recuerda que, con las medidas adecuadas y un seguimiento dermatológico, podemos mantener nuestra piel sana y prevenir posibles problemas cutáneos en el futuro.

CONTENIDO RELACIONADO

Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran
Cremas de Sol Ecran

Cremas de Sol Ecran